La zona de Piskerra, en Bardenas Reales, ha sido elegida por su aridez y su dureza para representar un desierto en la película El Monjedirigida por el realizador franco-alemán Dominik Moll.
Este largometraje será la adaptación de la obra considerada cumbre de la literatura gótica publicada en 1796 por Matthew Lewis con el mismo nombre. Su protagonista es el actor francés Vicent Cassel quien, junto con el español Sergi López rodó ayer las últimas escenas de esta película en el citado paraje bardenero. En este largometraje también participan otros actores como Geraldine Chaplin y Jordi Daudel, entre otros.
Antes de llegar a Piskerra, el equipo rodó en el convento de Santes Creus (Tarragona), donde comenzaron los trabajos el 19 de abril; en la ciudad de Gerona y alrededores; y en el convento de Fontfroide de Narbona y Perpignan (Francia). «»Luego llegamos a la Ribera de Navarra. Estuvimos en la Virgen del Yugo, en Arguedas, y estos dos días -jueves y viernes- hemos estado en Piskerra»», apuntó Jordi Abarca, jefe de producción.
Rodaje en un desierto
Abarca destacó la peculiaridad de las Bardenas Reales. Dijo que a pesar del calor que han pasado durante el rodaje -el jueves llegaron a soportar picos de 40 grados-, el escenario es «»increíble»». «»La zona de Piskerra está muy bien. Es el lugar más complicado para conseguir los permisos. Creo que no se rodaba desde 1998″», recordó el jefe de producción.
Abarca señaló que estar en un paraje así ofrece «»muchas posibilidades»» que no tienen otros escenarios. «»Como decorado natural, en España está esto, Almería y poco más»», reflejó.
En concreto, las últimas escenas del largometraje rodadas en Piskerra reflejan el momento en el que el monje capuchino Ambrosio, interpretado por Vicent Cassel, sufre un destierro en el desierto tras ser perseguido por la Inquisición. En este paraje, el protagonista se ve obligado a rendir cuentas al satanás encarnado por Sergi López.
El acceso al set de rodaje en Bardenas no estuvo permitido para los medios de comunicación.
La película se estrenará en el próximo festival de Cannes y un mes después estará en las pantallas, apuntó.
Al tratarse de una coproducción internacional, El Monje cuenta con tres productoras: Diaphana Films (París), Morena Films (Madrid), y Estrategia Audiovisual (Barcelona).
«Informa: CBRN Fotos: DDN