FIRMADO UN ACUERDO PARA LA PREVENIR INCENDIOS EN BARDENAS REALES

La Comunidad de Bardenas Reales y la Agencia Navarra de Emergencias (ANE) firmaron el pasado viernes un convenio para prevenir incendios en el citado territorio ribero.

La rúbrica del convenio corrió a cargo del presidente de Bardenas Reales, Julián Isla Catalán; y del director gerente de la ANE, Eradio Ezpeleta Iturralde. Ambos destacaron que el acuerdo alcanzado el viernes es un paso más en la colaboración que ambas entidades llevan desarrollando hace años.

Además, tanto Isla como Ezpeleta afirmaron que este convenio viene motivado, principalmente, por la proximidad de la campaña de verano y por los problemas de incendios que en esta época suelen surgir por las tareas agrícolas que se realizan en Bardenas.

Términos del acuerdo

En virtud del acuerdo firmado el pasado viernes, la ANE se compromete a destacar dotaciones de bomberos durante la época de cosecha del cereal, «»lo que permitirá actuar de manera inmediata en caso de incidente»», señaló Ezpeleta.

También se cederá en propiedad a la Comunidad de Bardenas un vehículo de extinción (autobomba) y una motobomba «»para que puedan ser utilizados durante todo el año para lo que se estime conveniente y, a su vez, como apoyo a las labores de extinción de incendios en caso de que se produzcan en Bardenas»». Además, la ANE también cederá durante la campaña de verano un equipo de comunicación digital de la propia red de la ANE para propiciar la comunicación inmediata con los bomberos destacados en la zona.

Por último, asesorará a la Comunidad, sobre todo a sus técnicos, en materia de planificación, prevención y apoyo en emergencias; además de informar, formar y divulgar los mecanismos de respuesta propios del Gobierno de Navarra «»para que las intervenciones a realizar se hagan con la mayor coordinación posible»».

Red de agua en Bardenas

Isla destacó que el pasado año no se registró ningún incidente en Bardenas y apuntó que, en buena medida, se pudo deber a las medidas ya adoptadas como la habilitación de puntos de agua y el establecimiento de unas coordenadas de ubicación para que los bomberos tuvieran acceso rápido a ellos.

Bardenas también instaló hidrantes en aquellas zonas donde ya existen redes de agua; arregló caminos para mejorar el acceso con motobombas y camiones; y, este año, cuenta con la balsa de la baja de La Negra que, según apuntó Isla, «»se trata de una zona donde, de producirse un incendio, tardaríamos más de 400 años en recuperar su hábitat actual»».

«»Con estas medidas, y las que vamos a adoptar, Bardenas se va a convertir en el único parque natural de España que va a disponer en todo su territorio con puntos de toma de agua para bomberos a menos de 1 o 2 kilómetros de distancia entre ellos»», explicó Isla.

«

Informa: CBRN Fotos: DDN

Logo footer responsive