Gayarre vuelve a renovar la presidencia de Bardenas y el PSN entra en la Permanente

José Antonio Gayarre Bermejo volvió a ser elegido ayer, con 19 votos a favor y 3 en blanco, como presidente de la Comunidad de Bardenas Reales, un cargo que ocupa desde hace 20 años. Además, se renovaron otros dos puestos en la comisión Permanente, el órgano de Gobierno de la entidad. La mayor novedad fue la entrada de Alfonso Mateo Miranda, que pasa a ser el único representante socialista y que recibió 16 votos. También renovó su cargo el independiente José Luis Carricas -20 votos-, vecino del Valle de Salazar. Además, se aprobó un presupuesto de 4,5 millones. Los 22 congozantes se repartirán, a partes iguales, 2,1 millones del canon que paga Defensa por el polígono de tiro.

José Antonio Gayarre, de 64 años, recibió ayer el apoyo mayoritario de los 22 entes congozantes al obtener 19 votos a favor y tres en blanco para continuar cuatro años más al frente de la Comunidad de Bardenas Reales, un cargo que ocupa desde hace 20 años. Previamente, Gayarre también fue elegido para renovar su puesto en la Comisión Permanente, el órgano de Gobierno de la comunidad formado por 7 personas elegidas en votación por los representantes de los 22 entes que componen Bardenas. De todos ellos, nueve representan al PSN, ocho a UPN y, el resto -cinco- son independientes-.

Pero Gayarre no fue el único que tuvo que renovar su cargo, ya que el alcalde de Arguedas, José Antonio Rapún, y el vecino del Valle de Salazar José Luis Carricas Narváez también finalizaban su periodo de cuatro años como vocales de la Permanente. El primero decidió no optar a la reelección porque aseguró que había «terminado» un ciclo, mientras que Carricas sí se presentó de nuevo al puesto y lo renovó con 20 votos.

Como se había anunciado, el alcalde de Valtierra, Alfonso Mateo (PSN), optó al puesto de Rapún y recibió 16 de los 22 votos posibles. De esta forma, se convierte en el único representante socialista en este órgano, un cargo que ya ocupó hasta hace 2 años.

A pesar de todo, y teniendo en cuenta que tanto Gayarre como Mateo recibieron votos de PSN y UPN, respectivamente, todos negaron que hubiera habido un pacto para que el socialista entrara en la Permanente y Gayarre siguiera en la presidencia, algo que criticó recientemente Izquierda Unida. «No ha habido ningún pacto y la mejor prueba es que yo tenía los votos que me daban la presidencia sin contar con los del PSN. Es positivo que Mateo entre en la Permanente porque aquí no somos ni de izquierdas ni derechas. Sólo tenemos que trabajar por Bardenas», afirmó Gayarre.

Alfonso Mateo también negó que hubieran llegado a un acuerdo entre UPN y PSN, aunque sí reconoció que se habían producido conversaciones entre ambos partidos. «Hemos hablado, pero no había ningún compromiso. Lo que está claro es que la situación en Bardenas es distinta desde las pasadas elecciones, ya que los socialistas tenemos 8 alcaldías, más Peralta por la colaboración entre PSN y los regionalistas, y UPN tiene otros 8. El PSN entendía que teniendo 9 de 22 tenía que estar en la comisión. Pero insisto en que no ha habido un pacto y lo demuestran las votaciones tan dispares», dijo Mateo.

Por otro lado, la Junta General aprobó los presupuestos para 2005, que ascienden a 4,5 millones de euros. De esta cantidad, los 22 entes congozantes se repartirán, a partes iguales, los 2,1 millones que paga el ministerio de Defensa como canon por el uso del polígono de tiro.

Para leer Informe íntegro del Presidente, pinchar aquí.

Para ver galería de fotos, pinchar aquí.

«

Informa: JESÚS MANRIQUE/Diario de Navarra Fotos: Nuria G. Langa/DDN

Logo footer responsive