El pasado martes, 20 de julio, a las 14,00 horas, José Antonio Gayarre, Presidente de la Comunidad, pulsó el enlace que colocaba el sitio web oficial de Bardenas en internet.
Argumentando lo expuesto en su saludo-presentación, Gayarre recalcó que, hoy en día, las nuevas tecnologías de la información y la comunicación, nos brindan un medio fundamental para el desarrollo social, económico y cultural de la sociedad y por ello, mostraba su satisfacción de presentar este portal temático e informativo en internet, dando la bienvenida a cuantos visiten esta web, de la que esperamos dijo, sirva, además de instrumento para dar a conocer Bardenas al exterior, para impulsar su conocimiento, su disfrute y su conservación.
Por su parte, Pedro Mª Monasterio, responsable de la empresa Soluciones Locales, S.L., y coordinador del proyecto web, en el que han intervenido las empresas navarras, Oxígenicy Estudio Ingenia, en la parte de programación y diseño respectivamente, agradeció a los responsables de Bardenas su confianza a la hora de conferirles esta responsabilidad, que desde el primer momento tomaron con ilusión y profesionalidad, por el impulso y notoriedad que supone para estas pequeñas empresas que se abren camino en el campo profesional.
Así mismo, Monasterio, quiso agradecer particularmente la colaboración y disposición deAlejandro Urmeneta, biólogo de Bardenas, en la ardua labor de recopilar, clasificar y facilitar toda la extensa información y material gráfico para los contenidos, además de su asesoramiento y aportación de conocimientos.
En cuanto al resultado de la web, Pedro Mª Monasterio expresó que, deberán ser los propios usuarios y visitantes quienes valoren el trabajo realizado, aunque en su opinión reconoció que se puede considerar como una “obra incompleta”, ya que en esta primera fase se ha incidido principalmente en la parte oculta y compleja de la programación, concretamente en el administrador de la web, para facilitar su mantenimiento, actualización de contenidos y todas las garantías para una buena navegación.
En fases siguientes, en las que se continua trabajando, se tratará de hacer más atractiva la parte visual y útil, con la inserción de infografías, gráficos interactivos, la inclusión de un foro o libro de visitas, etc., además de dotarla de todos aquellos elementos que demanden y presten un servicio a los usuarios.
«Informa: CBR Fotos: Soluciones Locales, S.L.