La Comunidad de Bardenas Reales presenta un informe que cuantifica el retorno social y económico del convenio con el Ministerio de Defensa: más de 100 millones distribuidos entre los entes congozantes desde 2008.

La Comunidad de Bardenas Reales ha dado a conocer hoy un informe de evaluación del impacto territorial derivado del acuerdo de arrendamiento suscrito con el Ministerio de Defensa para el uso del campo de instrucción y adiestramiento aéreo ubicado en la zona. El estudio, realizado por Consorcio EDER, recoge de forma sistemática los efectos sociales, económicos y demográficos que este acuerdo ha generado en los últimos 16 años sobre las 22 entidades congozantes.

Desde la entrada en vigor del convenio actual en 2008, la Comunidad de Bardenas Reales ha percibido un total de 157,9 millones de euros en concepto de canon, de los cuales más de 100,5 millones se han transferido directamente a las entidades congozantes 19 municipios, los valles de Roncal y Salazar y el Monasterio de la Oliva, a razón de 4.572.000 euros por entidad congozante.

En el acto de presentación, Luis Cebrián Carbonell, director general de Infraestructuras del Ministerio de Defensa, subrayó que “la continuidad del polígono de tiro constituye una prioridad absoluta” para el Gobierno de España. Destacó, además, que “se trata de una relación histórica y mutuamente beneficiosa que ha contribuido al desarrollo de las localidades del entorno y a garantizar una infraestructura clave para la defensa nacional”. Añadió también que “no estamos ante una imposición, sino ante un acuerdo que revierte en el bienestar de la ciudadanía”.

El actual marco de colaboración vigente desde 2008 y renovado hasta 2028, contempla un reparto equitativo entre los entes congozantes de los ingresos derivados del canon. La mitad de la cuantía anual asignada a cada entidad debe destinarse, según lo establecido por la Comunidad de Bardenas, a actuaciones en infraestructuras, equipamientos y servicios públicos.

Entre 2018 y 2024, los entes congozantes han ejecutado 556 inversiones, siendo las áreas más frecuentes las relacionadas con infraestructuras deportivas y vías públicas (97 actuaciones cada una), seguidas de proyectos vinculados a la administración local, centros educativos, patrimonio cultural y servicios sociales.

Por su parte, la propia Comunidad de Bardenas ha desarrollado, con cargo a estos fondos, 82 actuaciones por un importe superior a 4,6 millones de euros. A esa cifra se suman otros 5,8 millones ya comprometidos para iniciativas estratégicas como la construcción de centros turísticos en Fustiñana y Carcastillo, la mejora de infraestructuras ganaderas tradicionales, la rehabilitación del puente Caldero, la reforma del muladar o la adecuación del entorno de Aguilares.

El impacto de estas aportaciones es especialmente relevante en territorios con presupuestos municipales reducidos. Así, en el caso del Valle del Roncal, los ingresos derivados del canon han representado de media hasta un 28,8% de su presupuesto anual. En el Valle de Salazar el porcentaje ha sido del 24%, y en municipios como Santacara o Mélida, entre el 16% y el 18%. Por el contrario, en núcleos urbanos de mayor tamaño, como Tudela, el efecto presupuestario es menor.

El presidente de la Comunidad de Bardenas, José Mari Agramonte, quiso expresar su reconocimiento al Ministerio de Defensa por “la sensibilidad demostrada hacia nuestro territorio”. Afirmó también que “Bardenas ha sido solidaria con Navarra y con España durante décadas, y confiamos en poder seguir siéndolo si así lo deciden tanto el Ministerio como la Asamblea General”.

Este informe constituye una herramienta de transparencia, rendición de cuentas y mejora de la gobernanza territorial, al ofrecer datos verificables sobre el uso de los fondos y su efecto sobre el bienestar de la población, la sostenibilidad y la lucha contra la despoblación en áreas rurales. La Comunidad de Bardenas refuerza así su compromiso con un modelo de gestión eficaz, equitativo y alineado con las necesidades del territorio.

Tudela, 8 de Mayo 2.025

Informa: Comunidad de Bardenas Reales de Navarra Fotos: CBRN

Logo footer responsive