Bardenas Reales: un oasis para las aves viajeras
Hoy celebramos el Día Internacional de las Aves Migratorias, una fecha que nos invita a reflexionar sobre la importancia de proteger los ecosistemas que permiten el ciclo vital de millones de aves en todo el mundo.
En este viaje planetario, las Bardenas Reales se alzan como un enclave clave en el corredor migratorio occidental europeo. A pesar de su apariencia árida, este espacio singular declarado Reserva de la Biosfera por la UNESCO— ofrece refugio, alimento y descanso a numerosas especies en sus largas travesías entre África y Europa.
Durante las épocas de paso, es posible observar en Bardenas especies emblemáticas como la cigüeña blanca, el cernícalo primilla, el alcaraván o distintas especies de limícolas y rapaces. Su presencia reafirma el valor ecológico de este territorio, donde la conservación de hábitats esteparios y humedales temporales es vital para su supervivencia.
Desde la Comunidad de Bardenas Reales reafirmamos nuestro compromiso con la protección de estas aves viajeras y de los ecosistemas que las acogen. Cuidar de sus rutas es cuidar también de nuestro patrimonio natural.

Informa: Comunidad de Bardenas Reales de Navarra Fotos: CBRN