La Comunidad de Bardenas Reales reafirma su compromiso con la conservación y el desarrollo sostenible del territorio.
Hoy, 21 de mayo, conmemoramos el Día Europeo de la Red Natura 2000, una fecha clave para visibilizar la importancia de esta gran red ecológica europea, cuyo objetivo es asegurar la conservación de los hábitats y especies más valiosos y amenazados del continente.
La Comunidad de Bardenas Reales, como entidad gestora de un espacio integrado en esta red, quiere destacar su firme compromiso con los valores que representa Natura 2000: la conservación de la biodiversidad, la compatibilidad de los usos tradicionales con la protección del medio ambiente y el fomento de un desarrollo rural equilibrado y sostenible.
Bardenas Reales es un territorio singular, de gran valor ecológico y paisajístico, incluido en la Red Natura 2000 por albergar hábitats esteparios y especies emblemáticas que merecen especial atención. Pero además, es un espacio vivo, donde conviven y perviven actividades tradicionales como la ganadería extensiva, esencial para el mantenimiento del equilibrio ecológico y del paisaje
bardenero.
En este sentido, queremos destacar el nuevo proyecto de construcción de rediles promovido por la Comunidad de Bardenas Reales. Una iniciativa diseñada desde el respeto a los valores naturales y en coordinación con los principios de la Red Natura 2000, que persigue mejorar las condiciones del sector ganadero que desarrolla su actividad en este espacio protegido. Este proyecto no solo facilitará el manejo del ganado y mejorará las condiciones de trabajo de los pastores, sino que también contribuirá a una gestión más eficiente y sostenible del territorio, favoreciendo el mantenimiento de los hábitats naturales.
La Comunidad de Bardenas Reales seguirá trabajando, como lo ha hecho durante siglos, por la armonía entre la naturaleza y las personas, demostrando que la conservación del patrimonio natural es perfectamente compatible con los usos tradicionales y con el futuro del mundo rural.
Comunidad de Bardenas Reales.



Informa: Comunidad de Bardenas Reales de Navarra Fotos: CBRN