Bardenas gastará este año 707.377 euros en su centro de servicios de Los Aguilares

La Comunidad de Bardenas Reales gastará este año más de 707.337 euros para iniciar la puesta en marcha del centro de servicios que proyecta en la finca de Los Aguilares, situada en término de Arguedas.

Esta instalación, concebida como la puerta de entrada al territorio bardenero y en la que se concentrará toda la oferta del parque natural, es la inversión más significativa que contempla la entidad en su presupuesto para 2004, y que asciende a casi 4,4 millones de euros. Además, la Comunidad distribuirá este año entre las 22 entidades congozantes más de 1,8 millones de euros -la misma cantidad que en el anterior ejercicio- del canon que paga el Ministerio de Defensa por el uso del polígono.

Bardenas proyecta en la finca de Los Aguilares -una corraliza de cerca de 350 hectáreas propiedad de la entidad- un centro de servicios en el que pretende concentrar toda la oferta del parque natural. Esta emblemática instalación contará, entre otras, con distintas dependencias agroambientales, de recepción turística y un albergue de educación medioambiental que podría recibir a entre 6.000 y 8.000 escolares al año. Su coste global oscilará entre los 3,6 y los 4,2 millones de euros y se espera que esté acabado a finales de 2006.

La Comunidad bardenera destinará este año un total de 707.377,13 euros a la elaboración del proyecto y la ejecución de la primera fase de las obras de esta ambiciosa instalación. Esta inversión es la más significativa de las que contempla el presupuesto de la entidad para este año, que se eleva a 4.398.640,46 euros y que será debatido en la junta general que celebrará la entidad el próximo día 21 de mayo. El citado presupuesto tiene como principales ingresos los más de 3.776.000 euros que recibirá Bardenas del Ministerio de Defensa como canon anual por el arrendamiento del polígono de tiro de Bardenas.

La Comunidad distribuirá un total de 1.848.000 euros-aproximadamente la mitad del canon-, a partes iguales, entre las 22 entidades que conforman la entidad, tal como se decidió tras la firma, hace 3 años, del convenio con Defensa por el que cede el uso de la instalación militar al ministerio hasta finales de 2008.

Punto de entrada a Bardenas

El presidente de la Comunidad, José Antonio Gayarre Bermejo, calificó de «muy importante» la inversión que va a realizar Bardenas en Los Aguilares. De ahí que, según dijo, la cantidad que recibirán los entes congozantes del canon de Defensa para poner en marcha proyectos de carácter local no se verá incrementada este año -cerca de 84.141 euros para cada uno-.

Como indicó Gayarre, la Comunidad quiere hacer en Los Aguilares una instalación emblemática «que sea el acceso, la puerta al parque natural». «Toda la reorganización del parque va a pasar por esta inversión. Estamos hablando de todos los usos de Bardenas, de cumplir con todos los objetivos del Plan de Ordenación», indicó.

Gayarre explicó las dependencias con las que contaría la instalación. «Se trata de que el edificio abarque la posibilidad de tener un centro de interpretación, otro de recepción turística, ya que cada año recibimos unos 15.000 visitantes, y dependencias de educación medioambiental con el fin de que en el parque natural, como zona emblemática del sur de Navarra, se puedan celebrar en el futuro congresos de este tipo que puedan desarrollarse en la Comunidad foral.

Queremos tener el centro preparado para que pueda asumir todos los servicios que requiere un punto de entrada a un parque natural». Además, Bardenas, fruto de un convenio con la Fundación Caja Navarra, quiere ubicar en el centro un albergue de educación medioambiental que podrá recibir la visita de entre 6.000 y 8.000 escolares al año. «Aún no tenemos materializado este convenio, pero sí está hablado y a la espera de que la junta general se pronuncie en este sentido», reflejó.

Gayarre añadió que la Comunidad espera sacar a concurso el proyecto en un plazo de 2 ó 3 meses, una vez que la junta apruebe el presupuesto. La primera fase de obras, una vez adjudicadas, podría comenzar a principios del próximo año. «El centro concluiría a finales de 2006», dijo Gayarre, quien anunció su intención de solicitar subvención del Gobierno foral.

«La decisión sobre el polígono de tiro es de Defensa y de Bardenas»

El presidente de Bardenas Reales, José Antonio Gayarre, insistió en que cualquier decisión sobre el polígono de tiro de Bardenas corresponde al Ministerio de Defensa y a la Comunidad Bardenera. Basó esta postura en que, desde 2001 y hasta finales de 2008, existe un convenio entre la Comunidad y el Ministerio para el arrendamiento del campo de tiro. Fruto de este acuerdo, Bardenas recibe un canon anual de más de 3,6 millones de euros en concepto de arrendamiento del polígono y plus de afección.

Con estas afirmaciones, Gayarre salió al paso de las recientes declaraciones del presidente del Gobierno foral, Miguel Sanz; el líder de los socialistas navarros, Juan José Lizarbe; y la asamblea antipolígono, en las que piden al nuevo ministro de Defensa, el socialista José Bono, el desmantelamiento del campo de tiro bardenero una vez que concluya el actual contrato.

«Deberían tranquilizarse un poco. Hay un contrato entre arrendador y arrendatario y la decisión sobre el polígono la tienen que tomar las dos partes. Y es lo que venimos diciendo desde el principio. Hasta el 29 de diciembre de 2008 la Comunidad de Bardenas no va a hacer ningún movimiento al respecto. Este tema está ahí y tendrán que ser los propios pueblos congozantes los que tendrán que decidirlo, que es lo que he dicho siempre», indicó Gayarre, quien afirmó que Bono, hasta la fecha, no se ha puesto en contacto con Bardenas.

«

Informa: DDN Fotos: DDN

Logo footer responsive