Por otra parte, y dentro de las iniciativas que lleva a cabo la asamblea para que se desmantele el polígono bardenero en 2008 -año en que concluye el contrato de arrendamiento- va a solicitar una entrevista con el Ministro de Defensa José Bono, toda vez que no ha recibido contestación a la que pidió el pasado mes de julio. En caso de no obtener respuesta en el plazo de un mes, la entidad contactará con parlamentarios navarros o con el delegado del Gobierno con el fin de que medien.
Más de 1.500 euros
La concejala de Baztarre en el Consistorio tudelano y miembro de la asamblea, Milagros Rubio, insistió en que la entidad a la que pertenece no dispone de datos «para saber si se ha utilizado uranio empobrecido o no». Añadió que es difícil que «el secretismo militar» permita estudiar detalladamente los materiales utilizados en el campo de tiro, al tiempo que mostró su inquietud al leer en el BOE del 2 de junio la intervención de Bono sobre el polígono. «Decía que desde 1990 sólo se usa armamento homologado en Bardenas. ¿Y antes?», se preguntó.
Rubio explicó que la oportunidad de analizar, «al menos», si se ha utilizado uranio empobrecido en el polígono les ha llegado a través del director de cine pamplonés Arturo Cisneros, realizador del filme Bagdad rap. «Pidió una oferta para contratar los servicios de medición a Chris Busby, secretario científico del Comité Europeo sobre Riesgos Radiactivos. El coste de esa medición sería de 1.500 euros más viaje y estancia de una noche», reflejó, al tiempo que matizó que la asamblea va a solicitar al Ayuntamiento de Tudela que «asuma la reponsabidad» de analizar el terreno a través de una moción que presentará al pleno. «Tudela es la entidad congozante de Bardenas que más habitantes tiene».
«Informa: M.T. Tudela Fotos: CBRN