La fiesta del Día de Bardenas reúne en Fustiñana a cerca de 4.000 visitantes

La VIII fiesta del Día de Bardenas reunió a cerca de 4.000 visitantes en Fustiñana en una jornada marcada ayer por el fuerte calor y un programa repleto de actos, que se iniciaron el pasado viernes. La novedad de este año ha sido la concentración de seis parejas de gigantes, que ofrecieron un baile popular en la plaza del Ayuntamiento.

Un presupuesto aproximado de 45.000 euros ha invertido la Comunidad de Bardenas de Navarra para celebrar el VIII Día de Bardenas, que este año ha tenido su sede en Fustiñana. Los actos se iniciaron el pasado viernes con un concierto de música, pero la fiesta principal tuvo lugar ayer y reunió a cerca de 4.000 personas, en una jornada marcada por el fuerte calor.

La novedad del programa ha sido en esta ocasión una concentración de seis parejas de gigantes -dos de Carcastillo y Buñuel, y una de Cortes y Fustiñana-, que participaron en los festejos de la mañana dominical y bailaron para el público en la plaza del Ayuntamiento. Además, la tradicional comida reunió esta vez a 1.400 personas, en el polideportivo municipal.

Fiesta de todos los pueblos

El programa de actos estuvo ayer muy cargado, lo que no permitía que los visitantes tuvieran tiempo para el descanso. «Más o menos nos hemos decantado por lo mismo de otros años», comentó José Antonio Gayarre, presidente de Bardenas, quien destacó la novedad de la concentración de gigantes. «Estas figuras le dan más realce a la fiesta, son muy señoriales, y las hemos traído porque recibimos peticiones en este sentido. Nuestros pueblos congozantes las tienen para sus fiestas patronales, y hoy es la fiesta de todos juntos», dijo.

Gayarre estaba orgulloso de que el Día de Bardenas se hubiera celebrado en esta ocasión en su localidad natal. Esta fiesta se inició hace ocho años en Mélida, que la acogió en cuatro ocasiones consecutivas. Carcastillo la solicitó dos años, y el año pasado se desarrolló en Buñuel. «Para el proximo año nos la han pedido los dos valles, Salazar y Roncal, y el pueblo de Cortes. No está decidido aún dónde se llevará, pero yo soy partidario de que sea en los valles porque el principal objetivo de la Comunidad de Bardenas es unir la montaña con la Ribera de Navarra», confesó.

Además, el presidente de Bardenas recordó el proyecto que hay previsto en el término de los Aguilares para el que se espera recibir las propuestas en los próximos días. «Su objetivo es la educación ambiental y será el primero de Navarra. La palabra comunidad está más latente que nunca en Bardenas y espero que este centro, cuando esté construido, nos una todavía más a todos», concluyó.

«

Informa: Diario de Navarra Fotos: DDN

Logo footer responsive