Este año finaliza el actual convenio con Defensa y el presidente de CRISTINA ADÁN. Zaragoza El próximo mes de diciembre finalizará el convenio que el Ministerio de Defensa suscribió con el Gobierno Foral de Navarra por la cesión de las El Ayuntamiento de Ejea se siente agraviado, ya que las compensaciones que perciben los firmantes del convenio (22 municipios navarros) por la cesión de los terrenos son de más 3,6 millones de euros anuales (600 millones de pesetas) y de otros 3 más (500 millones de pesetas) en actuaciones medioambientales, ya que desde el 7 de noviembre de 2000, Las Bardenas Reales forman parte de «»Nosotros no nos oponemos a la prórroga del convenio por índole antimilitarista. Creemos que la defensa nacional es un imperativo que hay que asumir, pero quienes sufren las cargas deben tener compensaciones»», argumentó el presidente de El último convenio con Defensa fue firmado el 1 diciembre de 2000 y en este acuerdo, la capital cincovillesa fue, otra vez, la gran olvidada. El primer acuerdo se rubricó en 1951 y en 1976 volvió a renovarse el contrato por el polígono por 25 años más. El 1 de diciembre de 2000, el Consejo de Ministros declaró Zona de Interés para Desde entonces, las compensaciones económicas aumentaron y se pasó de los 70 millones de pesetas anuales a 600. Entonces, 16 de los 22 municipios firmantes dieron el visto bueno a este contrato, todos ellos de UPN. Nuevamente, Ejea volvió a quedarse fuera. Aunque la capital cincovillesa no tiene terrenos afectados por el campo de tiro, sí sufre las molestias y los ruidos de los vuelos rasantes. A esto hay que sumar los tres accidentes registrados. Aunque el Ayuntamiento de Ejea apuesta por la desmantelación del campo de tiro de Bardenas, el alcalde reconoció que esto no es fácil, por lo que urgen a cambio una compensación. Ya en 2005, el anterior alcalde de Ejea, Eduardo Alonso, y el actual mantuvieron contactos con el Ministerio de Defensa y con Fomento para proponer que se invierta en la conexión con Tudela. La localidad navarra y Ejea están apenas a En este aspecto, Lambán añadió que esperan que tanto el Gobierno de Aragón como las Cortes se solidaricen con el municipio cincovillés en su petición. «»La de ahora es una cuestión de oportunidad porque finaliza el convenio y porque en un mes habrá una nueva Administración salida de las elecciones del 9 de mayo»», añadió Lambán. Hasta ahora, los contactos con
Informa: Heraldo de Aragón Fotos: ARCHIVO