Solicitud de devolución de cráneo hallado en el yacimiento arqueológico del sur de la Bardena Negra

Como es de público conocimiento, un equipo de investigación pluridisciplinar está excavando un hallazgo muy interesante y especial, puesto al descubierto por agentes erosivos al sur de la Bardena Negra.

Se trata de un covacho donde, quizás hace más de 3.000 años, enterraron de forma conjunta, aunque sucesiva, a las poblaciones que vivían en poblados en altura tan significativos como La Peña del Fraile, el Alto de la Iglesia o Monte Aguilar.

La escorrentía superficial dejó al descubierto una serie de esqueletos y restos óseos varios que se encuentran en proceso de recuperación e investigación. Hemos descubierto que se trata de enterramientos individualizados dentro de un mismo espacio por lo que resulta sumamente interesante poder adscribir cada cuerpo que rescatamos a un individuo concreto en aras a realizar análisis precisos que nos determinen quienes eran (ADN) y cómo vivían (patologías, edades, sexos…).

Pues bien, hemos observado que desde la primeras fotos existentes del hallazgo fortuito a la intervención científica, ha desaparecido un cráneo completo, posiblemente de una mujer, de la que hemos documentado el resto del esqueleto postcraneal.

Es muy importante realizar un estudio contextual de cada enterramiento, por lo que se ruega a  quien haya sustraido dicho cráneo (que fuera del estudio científico no sirve para nada), lo devuelva de la manera que estime oportuna a la Comunidad de Bardenas.

Informa: Comunidad de Bardenas Reales de Navarra Fotos: CBRN

Logo footer responsive