Título de la WebQuest: Bardenas Reales de Navarra…interpretando un territorio.
Etapa educativa a la que va dirigida: Esta Webquest ha sido diseñada para el alumnado de Bachillerato, pero puede ser adaptada a otros niveles modificando el enfoque de las actividades y el producto final.
Área en la que se puede trabajar: puede trabajarse de forma transversal, ya que se tratan temas de Historia, Lengua y Literatura, Biología, Geología, etc.
Objetivos perseguidos
- Estimular en los estudiantes hábitos de investigación mediante el uso de los recur-sos tecnológicos adecuados.
- Experimentar de primera mano cómo las herramientas que pone a nuestro alcance la tecnología, enriquecen el aprendizaje.
- Conocimiento del entorno y el medio ambiente del Parque Natural y Reserva de la Biosfera de Bardenas Reales de Navarra.
- Comprender los conceptos de Parque Natural y Reserva de la Biosfera mediante un ejemplo concreto como es Bardenas Reales de Navarra.
- Desarrollar la capacidad de interpretar el paisaje bardenero.
- Comprender la formación de un territorio tan singular geológicamente hablando como es Bardenas Reales.
- Observar la flora y la fauna del área de estudio, así como sus adaptaciones al medio.
- Identificar las construcciones asociadas a los usos tradicionales en Bardenas.
- Conocer la historia de Bardenas.
- Identificar los órganos de gobierno del Parque Natural.
- Concienciar sobre el respeto hacia el patrimonio cultural y natural de Bardenas Reales.
Conocimientos y destrezas previas del alumnado
- Estimular en los estudiantes hábitos de investigación mediante el uso de los recur-sos tecnológicos adecuados.
- Experimentar de primera mano cómo las herramientas que pone a nuestro alcance la tecnología, enriquecen el aprendizaje.
- Conocimiento del entorno y el medio ambiente del Parque Natural y Reserva de la Biosfera de Bardenas Reales de Navarra.
- Comprender los conceptos de Parque Natural y Reserva de la Biosfera mediante un ejemplo concreto como es Bardenas Reales de Navarra.
- Desarrollar la capacidad de interpretar el paisaje bardenero.
- Comprender la formación de un territorio tan singular geológicamente hablando como es Bardenas Reales.
- Observar la flora y la fauna del área de estudio, así como sus adaptaciones al medio.
- Identificar las construcciones asociadas a los usos tradicionales en Bardenas.
- Conocer la historia de Bardenas.
- Identificar los órganos de gobierno del Parque Natural.
Temporalización
Se estiman un total de 3 sesiones para el desarrollo de la actividad. Una primera, de una hora, en la que se formarán los grupos en clase, y se dividirán las tareas a realizar por cada alumno.
La segunda, será la visita educativa al Parque Natural y Reserva de la Biosfera de Bardenas Reales, acompañados del educador ambiental.
La tercera sesión, será dedicada a la presentación de los trabajos realizados por cada grupo.