El ministerio de Defensa ha respondido que el ejército español no dispone de armamento con uranio empobrecido a una pregunta en la que los grupos Batzarre e IU de Tudela pedían permiso para hacer un estudio sobre restos de estas armas en el polígono de Bardenas para comprobarlo. Ahora, los dos grupos lo pedirán a la Comunidad de Bardenas porque creen que tiene potestad para permitirlo.
Los grupos municipales Batzarre e IU en el Ayuntamiento de Tudela enviaron en diciembre de 2004 al ministerio de Defensa una solicitud por la que pedían permiso para poder llevar a cabo un estudio en el polígono de tiro de Bardenas para comprobar si hay o no restos de uranio empobrecido procedente de las maniobras militares. La respuesta del ministerio ha llegado cuatro meses después y estos dos partidos la han calificado como «un chiste de mal gusto». La carta está firmada por Juan Mesquida Ferrando, director general de
«Es un mal chiste de mal gusto que no puede venir de un representante público. Es más respetuoso el silencio que el sarcasmo de esta respuesta», afirmaron Milagros Rubio (Batzarre) y Eduardo Pérez (IU). «Todos sabemos que el polígono lo han usado más ejércitos que el español, como el de Estados Unidos antes del conflicto de los Balcanes, donde los soldados sufrieron las consecuencias del uranio empobrecido», añadieron.
Ahora, Batzarre e IU han registrado un escrito en la Comunidad de Bardenas para pedir que sea esta entidad la que permita llevar a cabo el estudio de si existen o no restos de uranio empobrecido en Bardenas, ya que consideran que tiene potestad para hacerlo. «Aunque consideramos que la Comunidad tiene competencias para otorgar la autorización, en el caso de que considere que es el ministerio quien ha de otorgar esa autorización, solicitamos que sea
Informa: Jesús Manrique/DIARIO DE NAVARRA Fotos: CBRN