El Día Mundial de los Humedales se celebra anualmente el 2 de febrero desde el año 1997 en conmemoración de la histórica Convención sobre los Humedales de Importancia Internacional celebrada el 2 de febrero de 1971 en Ramsar, Irán.
Son ecosistemas, donde habitan multitud de especies animales y vegetales, y que aportan al hombre recursos indispensables para disfrutar de una mejor calidad de vida.
Se reconocen como humedales los pantanos, turberas, marismas, lagos, los ríos,… Estos ecosistemas híbridos pueden ser de agua dulce o salada, incluyéndose los llamados humedales artificiales como los embalses, las salinas o las balsas.
Las Bardenas Reales cuenta con numerosas balsas de diferentes tamaños que tradicionalmente han sido empleadas para el uso ganadero, dos de ellas, la de Zapata y la de Cortinillas, ya han sido incluidas en el inventario de las zonas húmedas protegidas de Navarra y algunas otras están en camino de conseguirlo. Gracias al gran esfuerzo que la Comunidad está realizando para llevar agua a todos los distritos ganaderos de la Bardena instalando abrevaderos se favorece la paulatina transformación de las balsas en humedales disponibles para la biodiversidad. Incluso se han tomado medidas específica en favor de los anfibios como el sapo de espuelas y especialmente, del galápago europeo para el que se han creado balsas con excelentes resultados, reforzando así a esta amenazada especie de tortuga autóctona que tiene en las Bardenas su principal refugio en Navarra.
Se calcula que en los últimos 35 años han desaparecido más del 50% de los humedales en todo el mundo.
Informa: Comunidad de Bardenas Reales de Navarra Fotos: CBRN