El #DíaMundialDeLosHumedales 2023 tiene como lema “Es hora de restaurar los humedales”, un llamamiento para las acciones de restauración como las que están llevando a cabo la Comunidad de Bardenas Reales.
Las numerosas balsas de la Bardena que han sido empleadas tradicionalmente para el ganado aportan un valioso hábitat, comprobándose, una vez más, cómo los usos tradicionales benefician en muchas ocasiones al ecosistema, de hecho, las balsas de Zapata y de Cortinillas han sido incluidas en el inventario de las zonas húmedas más destacadas y protegidas de Navarra.
Pero la Comunidad de Bardenas Reales sigue trabajando #EnFavorDeLosHumedales para que algunas otras balsas también consigan dicho reconocimiento, a la vez que continúa la ingente obra de llevar agua a todos los distritos ganaderos de la Bardena instalando abrevaderos, lo cual está favoreciendo la restauración de las balsas en humedales disponibles para la biodiversidad.
La #GeneraciónRestauración se ha hecho fuerte en la Bardena apostando por la biodiversidad incluso con medidas específica en favor de los anfibios como el sapo de espuelas y el galápago europeo para el que se han creado balsas expresamente con excelentes resultados, reforzando así la amenazada especie de tortuga autóctona que tiene en las Bardenas nada menos que su principal refugio en Navarra.
El #DíaMundialDeLosHumedales se celebra el 2 de febrero desde el año 1997 en conmemoración de la histórica Convención sobre los Humedales de Importancia Internacional celebrada el 2 de febrero de 1971 en Ramsar, Irán.
Campaña divulgativa y recursos de comunicación disponibles en el sitio Web: https://www.worldwetlandsday.org/es/home
Informa: Comunidad de Bardenas Reales de Navarra Fotos: CBRN