El Pleno del Congreso de los Diputados aprobará en su sesión de mañana la nueva Ley de Parques Nacionales, un esperado documento que fomentará un modelo de gestión cooperativa entre el Estado y las comunidades autónomas, pero que traerá una serie de restricciones hasta ahora permitidas con carácter exclusivo y excepcional en Picos de Europa y que ahora tendrán que desaparecer en el plazo de diez años.
La nueva ley establece las consecuencias derivadas de toda declaración de parque nacional. Así, prohíbe la caza, la pesca y la tala forestal por ser actividades incompatibles con la filosofía de estos espacios protegidos, además de dejar fuera las actividades relacionadas con aprovechamientos hidroeléctricos y mineros, vías de comunicación, redes energéticas y, en general, infraestructuras. La continuidad de las actividades relacionadas con las explotaciones agrarias o el uso de los recursos naturales será analizada en cada caso, teniendo en cuenta su valor tradicional, su compatibilidad con la conservación y su contribución a la conservación de los valores de los parques.
Dinero por historia
Dentro de este nuevo texto legal ha sido incluida una disposición relativa al pago de las indemnizaciones. Se dice que las administraciones públicas están obligadas a asumir el pago de las indemnizaciones por las limitaciones en los bienes y derechos patrimoniales legítimos establecidas en los parques nacionales. El Estado pagará las que se deriven de la legislación básica y del Plan Director de
El régimen jurídico general de los parques nacionales, hasta ahora previsto en
¿Primer parque asturleonés?
La nueva ley también tendrá consecuencias directas en León en lo relativo a la declaración de nuevos parques nacionales. Se da la circunstancia de que el área que abarca el parque asturiano de Redes y el macizo leonés de Mampodre reúne todos los requisitos para ser declarada parque nacional. Los consejeros de políticas medioambientales en Castilla y León y Asturias mostraron su interés por abrir esta posibilidad, pero nunca antes de que esta ley fuera aprobada, por lo que a partir de mañana se puede abrir un nuevo proceso negociador entre ambos gobiernos. El castellano y leonés apuesta por crear el nuevo parque nacional siempre que exista apoyo vecinal y financiación por parte del Estado.
«Informa: diariodeleon.es Fotos: SSLL