Esta misma mañana, 15 de febrero 2.023, miembros de la comisión permanente de la Comunidad de Bardenas Reales han mantenido una reunión con la Asociación de Sociedades de Bardenas (ASOBAR) donde están representados entre otros el colectivo de ganaderos y agricultores de Bardenas.
En la misma se han tratado varios temas que afecta a ambos sectores, como es la situación actual del Proyecto LIFEfarming Bardenas, donde la Comunidad les ha trasladado la necesidad de que envíen posibles propuestas que puedan plantearse y que no choquen con los PDR existentes en Navarra, para poder valorar la continuidad o no del proyecto o incluso que de la posibilidad de estudiar su viabilidad de tomarlas desde la Comunidad.
Otro de los puntos tratados y tal como se les envió, ha sido la información de la convocatoria de las ayudas a la Reserva de la Biosfera por un valor total de 861.956,00 euros, con los recursos financieros derivados del Instrumento Europeo de Recuperación («NextGenerationEU»), a través del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia establecido por el Reglamento (UE) 2021/241 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 12 de febrero de 2021. En nuestro caso en Navarra solo existe una Reserva de la Biosfera de la Comunidad de Bardenas Reales y se les ha dado traslado que se han presentado dos memorias, una relacionada con el tema turístico y la otra sobre un proyecto de Barreras y Apriscos para los 71 corrales existentes, proyecto que viene a dar respuesta a la solicitud que ya se hizo por escrito el 8 de noviembre de 2.022 desde ASOBAR (Asociación de Sociedades de Bardenas), donde están representados los ganaderos de Bardenas.
Para la elaboración de la memoria de construcción de barreras se ha contado contado con la colaboración del ITG, que junto con el Biólogo de la Comunidad, han realizado un estudio de todos los corrales, planteando una propuesta que recoge el desescombro de los corrales, dejando las partes de barrera que se puedan aprovechar. El modelo de barreras sería único para todos los distritos, con un área 1.350m2 cada uno y con una inversión de casi 3M€, del que parte sería subvencionado con parte de estos fondos NextGeneration y que exige que esté ejecutado en un periodo entre el 2023-2025.
Por otra parte, el Presidente de ASOBAR ha trasladado a la Comisión Permanente la intención de solicitar a la Comunidad información de conocer el número de cabezas que hay en cada distrito ganadero.
Comunidad de Bardenas Reales.
Informa: Comunidad de Bardenas Reales de Navarra Fotos: CBRN